Skip to content

e-book gratuito

Curvas que hablan

20 reflexiones que todo motero debería llevar en la mochila

¿Y si una curva pudiera hablarte?

Si alguna vez has sentido que la moto te conecta con algo más profundo que el asfalto…
Si te has emocionado en mitad de una ruta sin saber muy bien por qué…
Este libro es para ti.

"Curvas que hablan" no es un manual técnico.
Tampoco es un libro de frases para posturear.

Es un recorrido por 20 curvas emocionales.
Reflexiones nacidas en marcha.
Palabras que han salido del casco… y del alma.

QUÉ ENCONTRARÁS
DENTRO

✅ Relatos breves cargados de sensaciones.
✅ Pensamientos que todo motero ha sentido… aunque no siempre haya sabido explicar.
✅ Una forma diferente de entender el viaje.
✅ Un espejo para verte en cada curva.


🧠 Escritas por Quique Franco

Guía de rutas, fundador de Estoy de Ruta y motero sin excusas.
Después de miles de kilómetros, decidió compartir lo que realmente se lleva en la mochila: pensamientos que te acompañan mucho más allá del destino.


 

¿QUIERES TU COPIA GRATUITA?

Rellena tu nombre y email y recibe ahora mismo tu ejemplar en PDF.

👉 Porque a veces, lo que más te mueve… no son las ruedas. Es el alma.

Tu nombre*
Tus apellidos*
Tu e-mail*
Le informamos conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016 que ENRIQUE FRANCO GUILLÉN, recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que garantizan su confidencialidad, con la finalidad de gestionar la relación que le vincula. Usted da su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Conservaremos sus datos de carácter personal únicamente el tiempo imprescindible para gestionar nuestra relación. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose a ENRIQUE FRANCO GUILLÉN con dirección AV. CAMPANARAR 31, 9ª,VALENCIA,46009,VALENCIA.

Sobre el autor

QUIQUE FRANCO

Mi pasión por las motos es mucho más que un interés por las máquinas o la velocidad. Es el combustible que, a lo largo de mi vida, me ha ayudado a alimentar el espíritu. 

Con la mirada en la carretera y las manos en el manillar es inevitable experimentar vértigo y responsabilidad, pero también es la forma más genuina de sentir la libertad. 

Es plenitud e independencia. Es algo único. 

Y viajar así durante dos, cinco o diez días, con mucha ruta y poco equipaje es la mejor preparación para reconocer, al regreso, las cosas importantes de la vida.