Gasolineras y Suministros en Marruecos: Lo que Debes Saber

Gasolineras y Suministros en Marruecos: Lo que Debes Saber-file.jpg

Gasolineras y Suministros en Marruecos: Lo que Debes Saber

Marruecos, con su estratégica ubicación en el norte de África y su creciente economía, es un mercado significativo para la industria de los hidrocarburos. La distribución de gasolinas, gasóleos y otros productos derivados del petróleo es crucial para el funcionamiento diario del país, tanto para el transporte como para la industria. En este artículo, exploraremos las principales empresas y tendencias en el sector de las gasolineras y suministros en Marruecos.

Empresas Líderes en el Mercado Marroquí

Entre las empresas más prominentes en el mercado marroquí de hidrocarburos se encuentra Petrom, una filial del Grupo Holsatek, administrado por la familia Bouaida. Con más de 70 años de historia y su sede en Casablanca, Petrom es el líder indiscutible en el mercado marroquí de hidrocarburos, con una cuota de mercado del 50% en la distribución de fuelóleo .

Petrom

Petrom cuenta con una red de 250 estaciones de servicio distribuidas por todo el territorio marroquí. Además de carburantes, la empresa comercializa lubricantes y es líder en la importación y distribución de productos químicos. Petrom también se dedica a la distribución de gas butano y propano embotellado en todo Marruecos. Desde 2017, la empresa ha incorporado una red de centros Point S, una marca francesa especializada en reparación y mantenimiento de automóviles, y cuenta con la presencia exclusiva del líder europeo en estaciones de lavado de vehículos, Eléphant Bleu .

Expansión a España

En un movimiento estratégico, Petrom abrió su primera sucursal en España en 2020, operando bajo el nombre de Petrole du Maghreb SA Sucursal España. Esta expansión refleja la ambición de la empresa por diversificar sus operaciones y aprovechar nuevos mercados .

Otras Empresas Internacionales en Marruecos

Además de Petrom, otras empresas internacionales han visto en Marruecos un mercado atractivo para su expansión.

Cepsa

Cepsa, la petrolera española propiedad del fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala, ha estado avanzando en su proyecto de instalar una red de gasolineras en Marruecos. A través de una joint venture con el grupo local Derhem Holding, Cepsa opera en el norte de Marruecos bajo la sociedad Atlas Nord Hidrocarbures (ANH . El objetivo es contar con 30 estaciones en 2020 y alcanzar las 100 en 2023, con una inversión prevista entre 55 y 70 millones de euros .

Cepsa también está presente en Marruecos a través de Petrosud, una joint venture en la que la petrolera española tiene una participación del 35%. Esta alianza se centra en la comercialización de petróleo marino en el puerto de Agadir y cuenta con un almacén de 10.000 metros cúbicos y una licencia de explotación para 10 gasolineras gestionadas por su socio nacional Afriquia .

Repsol

Repsol, otra gran petrolera española, también tiene una presencia significativa en Marruecos. Aunque no ha establecido una red de gasolineras tan extensa como Cepsa, Repsol vende y distribuye lubricantes en el país a través de su oficina comercial .

Tendencias y Desafíos del Mercado

El mercado de los hidrocarburos en Marruecos enfrenta varias tendencias y desafíos.

Liberalización del Mercado

La liberalización del mercado de hidrocarburos ha permitido a empresas internacionales entrar y competir en el mercado marroquí. Este cambio ha impulsado la inversión y la innovación, mejorando la calidad de los servicios y productos ofrecidos .

Demanda Crecente

La creciente demanda de productos petrolíferos en Marruecos, debido al crecimiento económico y la expansión del sector del transporte, ha convertido al país en un mercado atractivo para las empresas de hidrocarburos. Esta demanda ha motivado a empresas como Cepsa y Petrom a invertir significativamente en la región .

Sostenibilidad y Innovación

La industria de los hidrocarburos en Marruecos también está abordando temas de sostenibilidad y innovación. Petrom, por ejemplo, lanzó el Proyecto 2020 con el objetivo de impulsar la innovación, la calidad de sus productos y la satisfacción de sus grupos de interés. Esto incluye la incorporación de tecnologías más eficientes y la expansión de servicios como los centros de reparación y mantenimiento de automóviles .

Conclusión

El sector de las gasolineras y suministros en Marruecos es dinámico y en constante evolución. Con empresas líderes como Petrom y la entrada de actores internacionales como Cepsa y Repsol, el mercado está experimentando una mayor competencia y innovación. La liberalización del mercado, la creciente demanda de productos petrolíferos y el enfoque en la sostenibilidad y la calidad de los servicios serán clave para el futuro de esta industria en Marruecos.

 

¿Quieres saber más sobre Marruecos?

Aquí tienes toda la información.


Contactar por WhatsApp

Entradas recomendadas